La búsqueda de empleo, de trabajo, ya es sí misma un trabajo al que es preciso dedicar recursos, el principal de todos ellos, nuestro tiempo. Para que esta búsqueda sea más productiva y eficaz es necesario que se realice con cierto orden y siguiendo algunas estrategias. Propongo a continuación una serie de pistas para todas …
Archivo de
Aprender con mapas
Localizar un punto geográfico en un mapa es encontrar la raíz que ha dado lugar a los procesos históricos. En el caso del estudio de los imperialismos, no se podría comprender la situación actual de muchos países de América, África o Asia, sin identificar qué país colonial ejerció influencia sobre ellos. Localizar un punto geográfico …
Imperialismos europeos en el siglo XIX
Los imperios no son una novedad en la Historia, pero en la Historia Contemporánea fueron muy significativos los desarrollados por países europeos en todo el mundo, ya que en gran medida, condicionaron la Historia del siglo XX y nuestra Historia presente. Enlazo a continuación una serie de vídeos elaborados por la profesora Beatriz Benayga Quintana …
Orientaciones para el acto de defensa de un trabajo final (Grado, Máster, Tesis Doctoral) ante un tribunal
Como orientación general y básica, debemos tener en cuenta las directrices de la propia universidad (por ejemplo, con respecto a los recursos y material auxiliar que podemos utilizar en la exposición, presentaciones multimedia, guiones, etc.) y las indicaciones del director o tutor del trabajo final. Orientaciones para la defensa de un trabajo final (Grado, Máster, …
Comentario de textos históricos
Los textos históricos son uno de los cauces para acercarnos a la Historia.Indicamos a continuación algunos recursos para aprender a realizar comentario de textos históricos Pautas para el comentario de textos históricos Texto sobre la burguesía del siglo XVIII Texto sobre la burguesía del siglo XVIII (texto comentado) Texto comentado. Palabras de Napoleón el 11 …
Revolución industrial en el siglo XIX en Europa
La revolución industrial iniciada en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII y extendida por el continente europeo durante el siglo XIX tuvo muchas consecuencias, entre ellas el nacimiento del moviento obrero y la toma de conciencia del nuevo grupo social. Revolución industrial en siete minutos (7′ 48″) Orígenes del movimiento obrero (6′ 48)
Curiosidades de la época victoriana
En la época victoriana no celebraban las fiestas de carnaval tal como nosotros las conocemos, pero eran muy aficionados a los disfraces muy elaborados…, así como los «tratamientos de belleza» que empleaban. Fiestas de disfraces en la época victoriana (5′ 50″) Diez trucos tóxicos de belleza de la época victoriana (8′ 25)
- 1
- 2