En el sistema educativo español se contemplan algunas materias optativas que los alumnos pueden elegir en función de sus inquietudes de aprendizaje, afinidad por los contenidos o en relación con los estudios que deseen continuar después. En en el cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria (4º ESO) (15-16 años) se oferta la materia de Geografía Económica.
La Geografía Económica es una rama dentro de la geografía humana que se ocupa de estudiar los diferentes tipos de actividades económicas que emprenden los hombres y la relación que las mismas mantienen con la explotación de los recursos naturales, más precisamente, se ocupa de estudiar la relación entre los factores físicos y biológicos productores de los recursos naturales y también las condiciones económicas y técnicas que determinan su producción y transporte.
En esta página encontraremos recursos en forma de guías de estudio y apuntes, vídeos, animaciones flash y presentaciones multimedia, para que cada uno pueda seguir el ritmo de su propio aprendizaje.