Volver a Evangelizar

María Auxiliadora

Es la advocación mariana salesiana por excelencia. Don Bosco, fundador de la Familia Salesiana, solía decir: ”confiar en María Auxiliadora y veréis lo que son milagros”.

MaraAuxiliadoraOrigen de la devoción

La devoción tiene su origen en el siglo IV, cuando San Juan Crisóstomo, en Constantinopla en el año 345, llama a María “auxilio potentísimo de Dios». San Juan Damasceno en el año 749 fue el primero en propagar la jaculatoria: «María Auxiliadora, rogad por nosotros». En Ucrania se celebra la fiesta de María Auxiliadora el 1 de octubre desde el año 1030. En el año 1572, el Papa San Pío V ordenó que en todo el mundo católico se rezara en las letanías la advocación «María Auxiliadora, rogad, por nosotros», porque en ese año la Virgen se hizo presente en la batalla de Lepanto. En 1814, el Papa Pío VII, prisionero del general Napoleón, prometió a la Virgen que el día que llegara a Roma, en libertad, lo declararía fiesta de María Auxiliadora. Inesperadamente el pontífice quedó libre, y llegó a Roma el 24 de mayo. Desde entonces quedó declarado el 24 de mayo como día de María Auxiliadora.

Confiad en Maria AuxiliadoraMaría Auxiliadora y don Bosco

En 1860 la Santísima Virgen se aparece a San Juan Bosco y le dice que quiere ser honrada con el título de «Auxiliadora», y le señala el sitio para que le construya en Turín, Italia, un templo.

En 1862, en plena madurez de Don Bosco, hace la opción mariana definitiva: Auxiliadora. «La Virgen quiere que la honremos con el título de Auxiliadora: los tiempos que corren son tan aciagos que tenemos necesidad de que la Virgen nos ayude a conservar y a defender la fe cristiana».

Desde esa fecha el título de Auxiliadora aparece en la vida de Don Bosco y en su obra como «central y sintetizador». La Auxiliadora es la visión propia que Don Bosco tiene de María. La lectura evangélica que hace de María, la experiencia de su propia vida y la de sus jóvenes salesianos, y su experiencia eclesial le hacer percibir a María como «Auxiliadora del Pueblo de Dios».

260px-Santuario_di_Maria_Ausiliatrice_TorinoEmpezó la obra del templo con sus tres monedas de veinte centavos cada una, pero fueron tantos y tan grande los milagros que María Auxiliadora empezó a obtener a favor de sus devotos, que en sólo cuatro años estuvo terminada la Gran Basílica. El Santo solía decir: » «, desde aquel Santuario comienza a extenderse por el mundo la devoción a María bajo el título de Auxiliadora de los Cristianos.

En 1863 Don Bosco comienza la construcción de la iglesia en Turín. Todo su capital era de cuarenta céntimos, y esa fue la primera paga que hizo al constructor. Cinco años más tarde, el 9 de junio de 1868, tuvo lugar la consagración del templo. Don Bosco llegará a decir que “cada ladrillo de este templo corresponde a un milagro de la Santísima Virgen”

Hoy, toda la Familia Salesiana, fieles al espíritu de sus fundadores y a través de las diversas obras que llevan entre manos siguen proponiendo como ejemplo, amparo y estímulo en la evangelización de los pueblos el auxilio que viene de Santa María.